Ir al contenido principal

Blog Educativo: Radiocomunicación por microondas

Ciertamente es un contenido extenso a explicar, dado a su complejidad, Pero más allá de las limitaciones. Se tratara de abarcar lo mas relevante de esta temática tan interesante


Radiocomunicación por microondas

La comunicación a través de teléfonos móviles se realiza dentro del espectro de las microondas en casi todo el mundo. Aunque una gran cantidad de personas solo asocia este tipo de proceso con la utilidad en la cocina, en otras palabras, con los HORNOS MICROONDAS.

Para un mejor entendimiento se puede decir que la  radiocomunicación por microondas:

Se refiere a la transmisión de datos o voz a través de radiofrecuencias con longitudes de onda en la región de frecuencias de microondas.

Básicamente un enlace vía microondas consiste en tres componentes fundamentales: el transmisor, el receptor y el canal aéreo (canal transmisor).

Función de cada uno de estos componentes

  •     El transmisor es el responsable de modular una señal digital a la frecuencia utilizada para transmitir
  •          El canal aéreo (canal transmisor) representa un camino abierto entre el transmisor
  •        Y el receptor, y como es de esperarse el receptor es el encargado de capturar la señal transmitida y llevarla de nuevo a señal digital.


Ilustración de los componentes ya mencionados

Mayor Información sobre las Comunicaciones

Algunas Características



Ahora bien lo que conocemos como microondas se describe a aquellas ondas electromagnéticas cuyas frecuencias van desde los 300 MHz hasta los 3 GHz e incluso más.

Por ello, las señales de microondas, a causa de sus altas frecuencias, poseen longitudes de onda relativamente pequeñas, de ahí el nombre de “microondas“.

Por ejemplo: la longitud de onda de una señal de microondas de 100 GHz es de 0.3 cm., mientras que la señal de 100 MHz, como las de banda comercial de FM, tiene una longitud de 3 metros. Las longitudes de las frecuencias de microondas van de 1 a 60 cm., un poco mayores a la energía infrarroja.
Ilustración: Antenas de tipo rejilla, pueden ser usadas en frecuencias de  microondas bajas, por debajo de 2.5 GHz.

La mayor parte de los sistemas de comunicaciones fueron establecidos a mediados de la década de 1980 es de naturaleza digital y como es lógico transportan información en forma digital. Sin embargo, los sistemas terrestres de radio repetidora de microondas que usan portadores moduladas en frecuencia (FM) o moduladas digitalmente ya sea en QAM o en PSK, siguen constituyendo el 35% del total de los circuitos de transporte de información en variedad de países.


  •  Las microondas son ondas electromagnéticas cuyas frecuencias se encuentran dentro del espectro de las súper altas frecuencias (entre los 109 hasta aproximadamente 3 x 1011 Hz con longitud de onda entre 30 cm a 1 mm).
  •   Necesitan estar en puntos topográficos altos para poder enlazarse
  •   Sistema de transmisión de punto a punto
  •    utiliza tecnología dúplex.
  •   Mientras más alta la frecuencia de operación mayor es la cantidad de canales que pueden ser obtenidos por multiplexación.
  • Protocolo IEEE802.11B, transmite a 2.4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps Otras redes utilizan el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11a.

Microondas analógicas y digitales



Muchos  de los sistemas actuales de radio de microondas es de modulación de frecuencia, que es de naturaleza analógica. Sin embargo, en fechas recientes se han elaborado nuevos sistemas que usan modulación por conmutación de fase, o por amplitud en cuadratura, que son formas básicamente de modulación digital.

Analógicas: fueron las primeras.Tenían finalidad de transmitir canales telefónicos y de televisión

Digitales: permiten regeneración de la señal, mayor tolerancia al ruido e interferencias.

Factores que influyen en la evaluación del mismo





Aplicaciones

El uso principal de este tipo de transmisión se da en las telecomunicaciones de largas distancias, se presenta como alternativa del cable coaxial o la fibra óptica.

Este sistema necesita menor número de repetidores o amplificadores que el cable coaxial pero necesita que las antenas estén alineadas.

Los principales usos de las microondas terrestres son para la transmisión de televisión y voz.

Los enlaces de microondas se suelen utilizar para enlazar edificios diferentes, donde la instalación de cable conllevaría problemas o seria más costosa. Sin embargo, dado que los equipos de microondas terrestres suelen utilizar frecuencias con licencia, las organizaciones o gobiernos que conceden las licencias imponen limitaciones económicas y financieras adicionales.

Las principales aplicaciones de un sistema de microondas terrestre son las siguientes:

  • Telefonía básica (canales telefónicos).
  • Datos, incluyendo WiMAX.
  • Telégrafo/Telex/Facsímile.
  • Canales de Televisión.
  • Video.
  • Telefonía celular (entre troncales).
  • Transmisión de televisión y voz.




Actualmente se utilizan más para las operaciones de radio portátiles, ya que tienen bajos costos de operación, son eficientes, y el operador tiene acceso directo a la antena.





Ventajas de los enlaces microondas
  • Más baratos
  • Instalación más rápida y sencilla.
  • Conservación generalmente más económica y de actuación rápida.
  • Puede superarse las irregularidades del terreno.
  • La regulación solo debe aplicarse al equipo, puesto que las características del medio de transmisión son esencialmente constantes en el ancho de banda de trabajo.
  • Puede aumentarse la separación entre repetidores, incrementando la altura de las torres.



Desventajas de los enlaces microondas
  • Explotación restringida a tramos con visibilidad directa para los enlaces( necesita visibilidad directa)
  • Necesidad de acceso adecuado a las estaciones repetidoras en las que hay que disponer.
  • Las condiciones atmosféricas pueden ocasionar desvanecimientos intensos y desviaciones del haz, lo que implica utilizar sistemas de diversidad y equipo auxiliar requerida, supone un importante problema en diseño.

Información Adicional



Para complementar aun mas este breve aprendizaje, puedes visitar los siguentes Videos disponibles en la plataforma de Youtube 

RadioEnlaces - Definición, Características, Satélites, Antenas Microondas


Comunicación vía Microondas







Comentarios

  1. Muy buen contenido desarrollado e interesante la verdad, al asomo de hoy en dia no tenia idea que dicho termino del microondas era tan importante ya que no es solo utilizado para referirse a un electrodomestico, si no tambiem para los medios de comunicacion que es aplicado de manera macro en el mundo como son; los canales de television, en los canales telefonicos, telefonia de celulares, videos, entre otros, que en mi opinion a pesar de sus desventajas ya que nada es perfecto pienso que optaria por su uso, gracias a su rapida implementacion y bajos costos. Otro punto que quiero agregar es que este tipo de informacion es bienvenida como cualquier otra, ya que por cultura general es bueno que las personas sepan de este tipo de contenido pero ojo tampoco tiene que ser de manera profesional pero a niveles generales no esta mal, por que como suelo decir a varios de mis conocidos o a las personas que "la ignorancia es la peor enfermedad y el conocimiento es la cura".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario